Menu Principal:
Como comprar criptomonedas
AEAT considera el minado de criptomonedas realizado por una persona física como “un rendimiento de la actividad económica que tributa como tal en el IRPF”. Cada ingreso percibido en 2020 se debe incorporar en la declaración de la Renta de ese año, que se presenta ahora. Esa obligación “no depende de su paso a dinero FIAT”, afirma AEAT, y pone un ejemplo. “Si percibe diez unidades de una criptomoneda, debe incluir las diez unidades al tipo de cambio del momento en que lo percibió”. ¿Cómo declarar las criptomonedas en la Renta 2021? En cuanto a la implicación en el IVA, en la actividad relacionada por el servicio de minería, por parte del profesional, es una actividad no sujeta a IVA y los servicios de mediación quedarían exentos de IVA, lo que conlleva que esas operaciones no generan derecho a deducción del IVA soportado, tal y como ha determinado las consultas vinculantesV3625-16,V2670-18yV0915-19.
Los impuestos con los que se gravarán las transacciones con NFT dependen principalmente del tipo de persona o de entidad que las realice. En el caso de que el NFT haya sido vendido por un sujeto pasivo como una empresa o una persona física en el marco de su actividad profesional, la operación será gravada con el régimen general del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) con un tipo impositivo del 21 % a excepción de las comunidad autónoma de las Islas Canarias y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En el resto de casos se aplicará el 8 % del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). En ambos supuestos será el comprador el que tenga que hacer frente al pago del impuesto. ¿Qué les preocupa a los poseedores de criptomonedas? El tema de la declaración de las criptomonedas en la declaración de la renta ha generado cierta controversia en los últimos años. La creciente popularidad y adopción de las criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y otras, ha planteado interrogantes sobre su tratamiento fiscal y si deben ser declaradas como parte del impuesto sobre la renta.